Cómo minimizar el impacto ambiental en proyectos de perforación y canalización

Publicado: 13 de noviembre de 2025, 10:50 (Ayer)
  1. Perforación horizontal dirigida
Cómo minimizar el impacto ambiental en proyectos de perforación y canalización

Cada vez que se inicia un proyecto de perforación o canalización, hacerse algunas preguntas es inevitable. Una cuestión bastante común, dado el contexto en el que nos encontramos, es la siguiente: ¿cómo compatibilizar la obra con el respeto al medio ambiente? En Sondeos Mar, como especialistas en perforaciones en Galicia, tenemos la respuesta. Y no nos la quedamos para nosotros: la abordamos a continuación en este artículo.

Planificación y evaluación previa

Antes de comenzar cualquier actividad, es fundamental realizar una evaluación exhaustiva del terreno. Los estudios de geología, hidrología y ecología nos permiten identificar zonas sensibles, acuíferos o especies protegidas. Además, elegir rutas de perforación que reduzcan la alteración del suelo y apostar por técnicas como la perforación horizontal dirigida (HDD) o la microtunelación son decisiones que disminuyen drásticamente la erosión y el daño ocasionado en la superficie.

Gestión responsable de residuos y fluidos

Los fluidos de perforación son imprescindibles, pero su manejo inadecuado sí que puede ocasionar un fuerte impacto ambiental. Por eso, nuestros especialistas en proyectos de perforación en Galicia se centran en:

  • Usar fluidos biodegradables y no tóxicos, preferiblemente a base de agua.

  • Implementar sistemas de circuito cerrado que reciclen y reutilicen los lodos, reduciendo el consumo de agua dulce.

  • Tratar y disponer los residuos en instalaciones autorizadas, cumpliendo de manera escrupulosa con la normativa vigente.

Estas medidas nos ayudan a limitar el riesgo de vertidos y permiten un mayor control de la obra.

Protección de las fuentes de agua

El agua subterránea y superficial es uno de los recursos más valiosos que debemos proteger. Para ello, contamos con los recursos necesarios para la aplicación de las siguientes estrategias:

  • Colocación de revestimientos de alta integridad en los pozos, evitando que los fluidos se filtren hacia los acuíferos.

  • Monitorización constante de la calidad del agua en la zona para detectar a tiempo cualquier alteración.

  • Control de la escorrentía mediante barreras de sedimentación y sistemas antierosión que impidan la llegada de sedimentos a ríos o humedales.

Restauración y recuperación del terreno

Una vez finalizados nuestros proyectos, es esencial devolver al terreno su equilibrio natural. Esto puede incluir, entre otras cosas, la revegetación con especies autóctonas, la retirada de maquinaria y estructuras temporales, y la descompactación del suelo para favorecer la infiltración de agua y el crecimiento de la vegetación. De esta manera, se acelera la recuperación del ecosistema y se reducen los efectos residuales de la obra.

El compromiso sostenible de Sondeos Mar

La combinación de planificación, tecnología y gestión rigurosa es la clave para desarrollar proyectos de perforación y canalización sostenibles. En Sondeos Mar aplicamos este tipo de medidas, asegurando eficacia técnica y respeto ambiental.

¿Quieres contar con los mejores? Pues contacta con nosotros y recuerda que podemos trabajar en cualquier punto de España, o incluso Portugal.

Noticias relacionadas

Cómo elegir el sistema de perforación adecuado para cada tipo de terreno 9 jun

Cómo elegir el sistema de perforación adecuado para cada tipo de terreno

En Sondeos Mar comprendemos que la eficiencia y el éxito de cualquier proyecto de perforación comienzan con la elección del sistema correcto. Cada tipo de terreno presenta desafíos únicos, y seleccionar la tecnología de perforación apropiada es crucial para optimizar tiempos, reducir costes y
Errores comunes en perforaciones y cómo evitarlos 10 mar

Errores comunes en perforaciones y cómo evitarlos

En el mundo de las perforaciones, cada detalle cuenta, así que un error puede traducirse en retrasos, sobrecostes o incluso en un fallo estructural. Por eso, conocer los fallos más comunes y cómo evitarlos es clave para asegurar el éxito de cualquier proyecto. En Sondeos Mar, como empresa
Sondeos Mar: proyectos de perforación horizontal dirigida 27 nov

Sondeos Mar: proyectos de perforación horizontal dirigida

En Sondeos Mar, somos una empresa de referencia en el sector de la perforación horizontal dirigida. Desde hace años, nos hemos especializado en este tipo de proyectos tanto para empresas como para administraciones y particulares, consolidándonos como un referente en el norte de España y Portugal.
¿Dónde se realizan los trabajos de perforación horizontal dirigida? 24 jul

¿Dónde se realizan los trabajos de perforación horizontal dirigida?

La perforación horizontal dirigida (PHD de ahora en adelante), también conocida como HDD (Horizontal Directional Drilling) por sus siglas en inglés, es una técnica de perforación avanzada que permite la instalación de tuberías y cables subterráneos sin necesidad de cavar grandes zanjas. Esta