Soldadura de polietileno: ¿cuándo se necesita?

Publicado: 26 de mayo de 2023, 08:58
  1. Soldadura de polietileno
Soldadura de polietileno: ¿cuándo se necesita?

Desde Sondeos Mar nos encargamos rápidamente de contarte qué es y cuándo se necesita la soldadura de polietileno. Hablamos concretamente de un método bastante simple y rápido de soldadura que se emplea cuando tenemos la necesidad de unir tubos de polietileno con algún accesorio. Se trata de una técnica en la que estamos especializados y que realizamos cuando así lo exige algún proyecto encargado por nuestros clientes.

Detalles sobre la soldadura de polietileno

Por ampliar los detalles de la gran protagonista de este artículo, podemos confirmarte que para la soldadura de polietileno lo primero que hacemos es calentar a la temperatura de la fusión las partes que vamos a unir para después aplicar presión; en el caso de que sea necesaria mucha presión, podemos echar mano de sistemas hidráulicos para tener la necesaria.

Se trata de una técnica de soldadura bastante eficaz y considerada permanente, además de tratarse de la unión térmica más asequible que existen actualmente en el campo de la soldadura. Como curiosidad, desde Sondeos Mar te podemos contar que también se la conoce como “soldadura a tope” y que la podemos aplicar con tuberías que van de los 32 mm de diámetro hasta los 630 mm.

¿Y dónde están presentes las soldaduras de polietileno?

Gracias a la técnica de la soldadura de polietileno podemos gestionar, entre otro tipo de trabajos, los que mencionamos a continuación:

  • Con este tipo de soldadura unimos los tubos que conforman los sistemas de conducción de agua. Es la que mejor resultado aporta en estos proyectos.
  • Instalar o solucionar cualquier tipo de desperfecto o deterioro de las tuberías que componen la red de saneamiento de las ciudades es algo que también nos permite hacer la soldadura de polietileno.
  • Por otro lado, los profesionales de Sondeos Mar también trabaja esta soldadura en concreto para la instalación de sistemas eléctricos.
  • Las tuberías de gas son el cuarto elemento más habitual cuando se menciona la soldadura de polietileno. En caso de rotura de una tubería de esta tipología, la podemos soldar y dejar la avería resuelta en poco tiempo y con las mejores garantías.

¿Por qué recomendamos la soldadura de polietileno para unir tuberías?

Es evidente que la de polietileno no es la única soldadura que existe y a la que se puede recurrir, pero la tenemos muy en cuenta y la usamos con muchos clientes porque es económica, rápida y la unión obtenida es permanente y tremendamente eficaz. Además es versátil y genera muy pocos residuos, de forma que nos permite respetar en mayor medida el medio ambiente.

Si tienes cualquier duda adicional acerca de la soldadura de polietileno o te podemos ayudar con algún proyecto de unión de tuberías en Sanxenxo a través de la misma, no dudes en ponerte en contacto con Sondeos Mar.

Noticias relacionadas

Soldaduras de polietileno: características y usos

Soldaduras de polietileno: características y usos

Las soldaduras de polietileno son una de las opciones más populares para unir tuberías de plástico en la industria de la perforación de pozos. Desde Sondeos Mar, tus expertos en perforación horizontal y pozos de barrena en Galicia y norte de Portugal, te contamos las principales características y
¿En qué consisten las canalizaciones?

¿En qué consisten las canalizaciones?

11/05/2023 Canalizaciones
Las canalizaciones son un tipo de trabajo en el que nos hemos especializado en Sondeos Mar. Las podemos ejecutar tanto para obras civiles como públicas y contamos con un equipo de amplia experiencia para lograr canalizaciones sobresalientes. Gracias a su completa formación y al uso de los mejores
¿En dónde se puede instalar un pozo de barrena?

¿En dónde se puede instalar un pozo de barrena?

27/04/2023 Pozos de barrena
Desde Sondeos Mar, como empresa especializada en perforaciones de pozos de barrena, te queremos contar con detalle dónde se puede instalar un pozo de este tipo. Es obvio que la elección del terreno no se puede ser al azar y que la localización debe cumplir con una serie de criterios técnicos que
¿Cómo funciona la geotermia?

¿Cómo funciona la geotermia?

14/04/2023 Geotermia
La geotermia es una fuente de energía renovable que aprovecha el calor del subsuelo para generar electricidad o para calefacción y refrigeración de edificios. Esta tecnología es cada vez más utilizada en todo el mundo debido a sus múltiples beneficios y su bajo impacto ambiental. En este artículo,

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.