Perforación en roca: ¿qué debemos tener en cuenta?

Publicado: 07 de febrero de 2023, 12:11
  1. Perforación en Roca
Perforación en roca: ¿qué debemos tener en cuenta?

Desde Sondeos Mar, empresa especializada, entre otras cosas, en perforaciones horizontales dirigidas, perforaciones en roca, pozos de barrena, bombeo solar, geotermia o canalizaciones en Portonovo (Sanxenxo), estamos encantados de explicar qué es la perforación en roca y qué debemos tener cuenta a la hora de abordar un proyecto de estas características. Lo hacemos ahora mismo en este artículo.

 

La perforación en roca es…

Por perforación en roca entendemos el proceso que nos permite abrir un hueco o una ruta en una superficie rocosa y maciza. Para ello es evidente que precisamos de herramientas y maquinaria especializada. Se trata de una técnica con grandes aplicaciones en muchos campos: minería, construcción de carreteras y puentes, proyectos de exploración de petróleo y gas, construcción de represas y centrales hidroeléctricas o la construcción de túneles se aprovechan de todos los beneficios de la perforación en roca.

Podemos acometer estos trabajos en diferentes tipos de rocas y con distintas configuraciones: en función de la roca que nos encontremos (sólida, masiva o fragmentada) tomaremos unas decisiones u otras. En cuanto a la maquinaria, tal y como te confirmarán nuestros expertos antes de ponernos manos a la obra con un proyecto de perforación en roca, las empresas especializadas recurrimos a diferentes recursos como martillos neumáticos, brocas, sistemas de perforación diamantina y sistemas de perforación de roca mecánica.

 

Aspectos a tener en cuenta a la hora de comenzar una perforación en roca 

Pues como ya hemos mencionado, una de las cosas más importantes que debemos tener en cuenta en proyectos de perforación en roca es, precisamente, la roca que nos podemos encontrar. Y es que mientras la roca blanda se rompe en el mismo momento de la perforación, la dura es mucho más complicada de perforar. Por otro lado, la que consideramos como roca muy dura es de una complejidad importante porque hay que recurrir a maquinaria muy específica.

Otro aspecto relevante que debemos estudiar muy bien a la hora de las perforaciones en roca es el terreno. Nos podemos encontrar fundamentalmente con dos tipos:

  • Terrenos sueltos, que pueden llegar a desprenderse cuando perforamos.
  • Terrenos duros, cuya complejidad -como decimos- es alta y requiere la movilización de medios muy específicos.

Por la experiencia acumulada, en Sondeos Mar sabemos diferenciar muy bien a qué tipo de terrenos nos enfrentamos en cada perforación en roca que afrontamos.

Otro tema a tener controlado son los permisos: nuestros profesionales están autorizados a realizar todo tipo de perforaciones en roca y contamos con los permisos necesarios para una ejecución de estas características.

 

¿Buscas una empresa capacitada para realizar perforaciones en roca? 

En Sondeos Mar nos ponemos a tu disposición si precisas de una empresa con la capacidad de realizar perforaciones en roca. Nuestra sede está en Portonovo (Sanxenxo), pero prestamos servicios en toda España, e incluso hemos capitaneado proyectos de este tipo en municipios del norte de Portugal. Solicítanos asesoramiento y estaremos encantados de atenderte y tener la oportunidad de trabajar contigo.

Noticias relacionadas

Tipos de perforación en roca

Tipos de perforación en roca

En Sondeos Mar, empresa líder en el sector de perforaciones en Galicia, ofrecemos servicios de alta calidad respaldados por nuestra amplia trayectoria y experiencia. Antes de embarcarnos en cualquier proyecto de perforación y voladura de rocas, evaluamos cuidadosamente las necesidades del trabajo
Bombeo solar: una alternativa renovable para la extracción de agua

Bombeo solar: una alternativa renovable para la extracción de agua

27/09/2023 Bombeo solar
El bombeo solar se ha convertido en una alternativa altamente efectiva y sostenible para la extracción de agua en diferentes aplicaciones. En Sondeos Mar en Sanxenxo, nuestra empresa líder en perforaciones horizontales y pozos de barrena, nos hemos especializado, también, en este tipo de sistemas
Diferencias entre geotermia y aerotermia

Diferencias entre geotermia y aerotermia

14/09/2023 Geotermia
Desde Sondeos Mar, como especialistas en servicios de geotermia en Galicia, podemos explicar de forma clara y concisa las diferencias fundamentales entre geotermia y aerotermia. Se trata de dos tecnologías limpias y renovables, pero cada una de ellas tiene sus ventajas y consideraciones a tener en
¿Cómo funcionan los sistemas de bombeo solar?

¿Cómo funcionan los sistemas de bombeo solar?

13/07/2023 Bombeo solar
Los sistemas de extracción e impulso de agua mediante energía solar son una alternativa de energía innovadora y respetuosa con el medio ambiente. Estos sistemas aprovechan la radiación solar para generar energía eléctrica continua, permitiendo la extracción de agua desde diversas fuentes, como

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.